Vaquita Marina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 • La vaquita (Phocoena sinus), o marsopa común del Golfo de California, es la especie que se encuentra en mayor peligro de extinguirse de todos los mamíferos marinos en el mundo, se estima que en la actualidad quedan alrededor de 567 individuos.

 

Características biológicas:

o Endémica del Golfo de California

o Alcanza hasta 1.5 m de longitud

o Pesa hasta 36 kilogramos

o Tiene manchas de color negro en la piel alrededor de los ojos y los labios

o Se reproduce cada 1 a 2 años

o Se alimenta de calamares y peces

 

Protección:

o Se encuentra incluida en el apéndice I de la CITES, desde 1979

o En 1993 se decretó la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado (RBAGCyDRC)

o En 2005, se publicó el Acuerdo que establece el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina (ARPVM)

o Listada en categoría de Peligro de Extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010

 

 Mapa del Área de Refugio de Vaquita Marina 

Programa de Protección del Refugio:

• En este se establecen las condiciones de conservación y manejo, a las que deberán sujetarse las obras y actividades que se realicen en el área de refugio (DOF 29-12-2005). Establece las condiciones de conservación y manejo a las que deberán sujetarse las obras y actividades que se realicen en el área de refugio establecida (DOF 29-12-2005).

 

• Objetivos:

o Protección, recuperación y conservación de la especie y su hábitat natural,

o Verificar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en la materia,

o Aplicar políticas de inspección y vigilancia regional.

 

Acciones: Aplicación del Programa Permanente de Inspección y Vigilancia realizado por la PROFEPA en coordinación con la CONANP, la SEMAR y la CONAPESCA.  

  ESTRATEGIA DE OPERACIÓN

presencia de la armada en el Vaquita Marina

 

Las acciones de operación y protección a la vaquita marina se planifican de acuerdo a la temporalidad de las pesquerías de importancia económica en la zona con afectación al ecosistema de la vaquita marina entre las que destacan la pesquería de camarón, curvina golfina, y en menor proporción la pesca de chano, sierra, cazón y almeja, entre otros.

  

Temporada de Pesca en Vaquita Marina

  Vigilancia marina: Permanente en el ARPVM y la Zona Núcleo de la RBAGC y DRC en coordinación con SEMAR, CONANP y CONAPESCA, a través de recorridos marítimos a bordo de embarcaciones rápidas y embarcaciones mayores habilitadas para vigilancia en puntos estratégicos, equipadas con radar de monitoreo. 

  •  Participantes: PROFEPA, SEMAR, CONANP, CONABIO, SCT, CONAPESCA y IOES.

 

 

Sobrevuelo en Vaquita Marina

  

 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE REFUGIO

 

 

Colocación de boya en Area Nuecleo

 

 En  2009 se colocaron 24 boyas, para delimitar el ARPVM y la Zona Núcleo de la RBAGCyDRC.

  

Delimitación de la zona núcleo

 

 • La distribución es la siguiente:

 

Mapa de ubicación de las boyas

 

  RECURSOS DISPONIBLES:

 

 

Lancha e interceptora en Vaquita Marina

 

 • Recursos humanos (61 elementos):

  o 20 Inspectores de la PROFEPA de los Estados de Baja California y Sonora

  o 1 Piloto aéreo

  o 4 Oficiales de pesca CONAPESCA

  o 24 Elementos del Cuerpo de Infantería de Marina

  o 8 Elementos de la Procuraduría General de la República

  o 4 Promotores comunitarios de CONANP

 

• Vehículos (10 vehículos)

     1 yate nodriza

     8 lanchas rápidas tipo Boston Whaler

     1 embarcación Zodiac (800 Hp)

 

 Yate nodriza en el Alto Golfo

 ACCIONES Y RESULTADOS 2014:

 Interceptora

  

Acciones. Programa de Inspección y Vigilancia para la protección de la Vaquita Marina y su Hábitat  (Enero – Octubre  2014)

Acciones

Participantes

Número

·          Recorridos de vigilancia marítimo y terrestres

PROFEPA, SEMAR, CONANP,CONAPESCA

235

·          Reuniones de trabajo interinstitucionales

PROFEPA, SEMAR, CONANP, CONAPESCA, SECTOR PESQUERO, POLICIA MUNICIPAL

20

·          Actas levantadas

PROFEPA

34

·          Aseguramientos

PROFEPA

117 Redes pesqueras

28 embarcaciones

4.667 ton producto pesquero diverso

  

Acciones. Operativo de Combate al Tráfico Ilegal de Totoaba. Enero – Octubre  2014

·          Operativos

12

·          Actas levantadas

03

·          Personas puestas a disposición del Ministerio Público

14

·          Aseguramientos

03 Embarcaciones

02 Vehículos

46 Redes y artes de pesca

62 piezas (ejemplares y/o partes de la especie en protección)