Documentos Técnicos

En México, al igual que en el resto del mundo, el número de emergencias ambientales en donde se involucran materiales peligrosos es, desafortunadamente, cada vez mayor debido al incremento en la comercialización y uso de productos químicos.

En los años recientes, nuestro país ha sido escenario de graves emergencias como la ocurrida en el Pozo Ixtoc I en junio de 1979, en la Sonda de Campeche, la explosión de esferas de Gas L.P en San Juan Ixhuatepec, Edo. de México en 1984, el incendio de agroquímicos en la empresa Anaversa en Córdoba, Veracruz, en 1991 y la explosión en el sistema de alcantarillado del Sector Reforma, en la Cd. de Guadalajara, Jalisco, en abril de 1992, por citar algunos de los que más han impactado tanto a la población como al ambiente. En este sentido, de acuerdo con estadísticas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, cada año se presentan en México un promedio de 550 emergencias ambientales asociadas con materiales peligrosos.

Por lo anterior, es necesario que todas las instancias involucradas en la atención de emergencias ambientales dispongan de más y mejor información respecto de las acciones preventivas y correctivas a tomar ante este tipo de eventos.

La Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ha considerado de suma importancia el proporcionar a los responsables del manejo de este tipo de materiales, así como a las autoridades involucradas en su control y en la atención de emergencias ambientales, información básica acerca del adecuado manejo de estas sustancias tanto en situaciones de operación normal como en caso de emergencia.

 "La educación nueva tiene que enseñar al individuo a considerar los problemas desde un nuevo punto de vista: cómo aprender por sí mismo. El analfabeto del mañana, no será quien no sepa leer, sino quien no haya aprendido cómo aprender".

Entendiendo una Hoja de Seguridad (HDS)

Guías Técnicas para el Manejo de Emergencias Ambientales

Materiales Reactivos al Agua

Guía de Respuestas en Caso de Emergencias 2008

Modificaciones Incluidas en la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2008

Plan Conjunto de Contingencias y Emergencias México - Estados Unidos

GUIA MÉDICA TOXICOLÓGICA 2DA. EDICIÓN

GUIA MÉDICA TOXICOLÓGICA 3RA. EDICIÓN

GUIA TOXICOLÓGICA 2010

DOCUMENTO: “DEEP WATER: The Gulf Oil Disaster and the Future of Offshore Drilling. Report to the President”

MARDUPOL * HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

IS-120.A  INTRODUCCION A LOS SIMULACROS

ICS - RECURSOS UNICOS E INCIDENTES DE ACCION INICIAL - MANUAL DEL ESTUDIANTE

ICS - RECURSOS UNICOS E INCIDENTES DE ACCION INICIAL - GUIA DEL INSTRUCTOR

ICS - INTRODUCCION AL SISTEMA DE COMANDOS DE INCIDENTES - MANUAL DEL ESTUDIANTE

ICS - INTRODUCCION AL SISTEMA DE COMANDOS DE INCIDENTES - GUIA DEL INSTRUCTOR