Evaluación
Objetivos
# Evaluar los planes de respuesta a emergencias químicas de las organizaciones.
# Retroalimentar a las autoridades involucradas en la atención de emergencias químicas, respecto a la capacidad de respuesta con que se cuenta en su localidad.
# Retroalimentar al sector privado involucrado en la atención de emergencias químicas, sobre el nivel de preparación y organización con que se cuenta para atender esta clase de eventos.
# Conocer la percepción social de la sociedad, aledaña a las empresas auditadas, respecto de su desempeño ambiental, el medio ambiente que las rodea y el papel de las autoridades en la preservación de su seguridad y entorno ecológico.
# Coadyuvar en la creación e integración de Comités Locales de Ayuda Mutua (CLAM) para atender las emergencias asociadas con el manejo de sustancias químicas, así como contribuir con el fortalecimiento de los ya existentes.
# Conocer el inventario de recursos existentes a nivel local para atender emergencias asociadas con sustancias químicas.
# Fortalecer las acciones de coordinación entre autoridades, industria, Grupos de Respuesta y Población en general para responder de manera eficaz y oportuna a las emergencias asociadas con sustancias químicas.
# Actualizar a los responsables de responder a emergencias con sustancias químicas, a través de la presentación de conferencias técnicas.
# Informar a la comunidad acerca de las acciones que realizan autoridades e industria en materia de seguridad, salud y protección ambiental.