![]() |
||
Materia: | ||
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 | ||
Contiene los objetivos, estrategias, indicadores y metas que regirán la actuación del Gobierno Federal durante la presente administración. | ||
Fecha de publicación: 12/12/2013 Fecha: |
||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Bioseguridad, Organismos Genéticamente Modificados | ||
Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados | ||
Regula las actividades de utilización confinada, liberación, comercialización, importación y exportación de organismos genéticamente modificados. | ||
Fecha de publicación: 18/03/2005 Fecha: |
||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Penal | ||
Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal | ||
Tiene por objeto establecer los principios, bases, requisitos y condiciones de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal que conduzcan a las Soluciones Alternas previstas en la legislación procedimental penal aplicable. | ||
Fecha de publicación: 29/12/2014 Fecha: |
||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Responsabilidad ambiental | ||
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental | ||
Regula la responsabilidad ambiental que nace de los daños ocasionados al ambiente, así como la reparación y compensación de dichos daños cuando sea exigible a través de los procesos judiciales federales previstos por el artículo 17 constitucional, los mecanismos alternativos de solución de controversias, los procedimientos administrativos y aquellos que correspondan a la comisión de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental. | ||
Fecha de publicación: 07/06/2013 Fecha: |
||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Organismos Genéticamente Modificados | ||
NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013 | ||
Norma Oficial Mexicana, que establece las características y contenido del reporte de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica y, adicionalmente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola. | ||
Fecha de publicación: 03/01/2014 Fecha: |
||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Organismos Genéticamente Modificados | ||
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica | ||
Instrumento internacional que tiene como objetivo contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización seguras de los organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana, y centrándose concretamente en los movimientos transfronterizos. | ||
Fecha: | ||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Organismos Genéticamente Modificados | ||
Protocolo de Nagoya – Kuala Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación Suplementario al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología | ||
Con este instrumento se adopta un enfoque administrativo para proporcionar medidas de respuesta en aquellos casos en que haya daños o probabilidad suficiente de daños a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica como resultado de organismos vivos modificados cuyo origen provenga de movimientos transfronterizos. | ||
Fecha: | ||
![]() |
||
![]() |
||
Materia: Bioseguridad y organismos genéticamente modificados | ||
Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados | ||
Tiene por objeto reglamentar la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, a fin de proveer a su exacta observancia. | ||
Fecha de publicación: 19/03/2008 Fecha: 06/03/2009 |
||
![]() |
||