Clausura la Profepa condominio residencial en Acapulco

•Afectaba, sin permiso, el ecosistema costero


Por estar llevando a cabo, sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), una serie de obras y actividades en un ecosistema costero (como lo son la playa, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y terrenos ganados al mar), inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guerrero, clausuraron el desarrollo residencial condominal conocido como Vista Guitarrón, ubicado en el Fraccionamiento Brisas Guitarrón, en Acapulco, Gro.

Esta determinación se tomó al término de una visita de inspección que se realizó al lote 5-D de la Costera Guitarrón No. 180, en donde el personal de la Profepa encontró que hay un proyecto habitacional en etapa de preparación del sitio y terraceo, pero también de inicio de obras por la construcción de un muelle de 30.5 metros de largo por tres de ancho y 1.20 de alto, sobre lo que era un espigón conformado por rocas, en pleno lecho marino.

Igualmente, se han levantado en el lugar varios muros de contención de diversas dimensiones y volúmenes, en terrenos de la Zofemat, así como una losa de concreto armado sobre el canal pluvial, de 17.9 metros de largo por 3.2 de ancho.

En este predio se pretende cimentar un edificio de nueve niveles, colindante con el hotel Park Royal, pero al momento de la inspección, el responsable de las obras no exhibió la licencia de construcción, como tampoco la autorización en materia de Impacto Ambiental.

Además, el inspeccionado no implementó las medidas preventivas y de mitigación necesarias de los impactos ambientales que se están provocando en esta etapa de preparación del sitio y terraceo a través de la construcción de los muros de contención y del muelle sobre el lecho marino y Zofemat, así como en los terrenos ganados al mar, por lo que se determinó clausurar total y temporalmente las obras y actividades que ahí se estaban realizando, contando con cinco días hábiles para exhibir las autorizaciones correspondientes.

Con acciones como éstas, la Profepa refrenda su compromiso y misión de contener la destrucción de nuestros recursos naturales y revertir los procesos de deterioro ambiental, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Saturday 12 de February de 2011.