Tres vendedores de fauna silvestre viva y en taxidermia, detenidos en Guerrero y Zacatecas

•Además, se aseguraron 6 animales vivos y 58 pieles y piezas en taxidermia


Inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guerrero y en Zacatecas, realizaron el pasado fin de semana un operativo especial contra el tráfico de vida silvestre, que permitió la detención y puesta a disposición del Ministerio Público federal de tres personas y el aseguramiento de seis ejemplares de cotorras y pericos, así como de 58 piezas como conchas, pieles y animales en taxidermia.

En el primer caso, y con el apoyo de la Policía Estatal Ecológica de Guerrero, acudieron al Tianguis Campesino y al Mercado Central de Acapulco, en donde ubicaron en un puesto semifijo de venta de frutas y legumbres que atendía una mujer (cuya detención se impidió por parte de los comerciantes), una jaula metálica con una cotorra guayabera (Amazona albifrons) y una caja de cartón con tres polluelos de pericos atoleros (Aratinga canicularis), listos para su venta. Las aves fueron aseguradas.

Quien sí fue detenido y a quien se le aseguraron los otros dos ejemplares vivos de cotorra guayabera, fue Elidio Trinidad Solis, cuando atendía su local en el Tianguis de Chilapa de Alvarez. En ese mismo mercado, el personal de la Policía Estatal Ecológica que acompañó a los inspectores, aprehendieron a Martín Calvario Meza, si bien que a éste fue por la posesión y venta de pieles y animales de vida silvestre en taxidermia.

Además de las seis aves aseguradas, quedaron a disposición del Ministerio Público en Acapulco, Gro., 10 animales disecados (entre ellos, mapaches, tejón, zorrillo, ocelote, tigrillo, lince y cacomixtle), 24 pieles (de venado, mapache, tejón y víboras de cascabel, entre otras especies), cuatro ejemplares en canal de víbora de cascabel, una cola de jaguarundi, un paquete de carne de zorrillo y 10 conchas.

Finalmente, la Policía Federal, en su destacamento en Jalpa, Zac., detuvo y puso a disposición del Ministerio Público federal a una persona en posesión de seis canales de víbora de cascabel (Crotalus sp.). Como todas las especies del género Crotalus están listadas en la NOM-059-Semarnat-2011, su posesión y comercialización, sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) constituye un ilícito ambiental castigado por el Código Penal Federal, según dictaminaron inspectores de la Delegación de la Profepa en Zacatecas, convocados en su calidad de peritos.

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Tuesday 1 de November de 2011.