profepa

Detenidos y consignados 32 pescadores furtivos en BC por capturar un molusco en peligro de extinción

•Se les aseguran más de 387 kilos de pepino de mar y nueve embarcaciones

En dos operativos distintos, inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Baja California, con el apoyo de la Procuraduría General de la República, Secretaría de Marina y Policía Federal Ministerial, detuvieron a 32 pescadores furtivos, sorprendidos cuando a bordo de nueve embarcaciones traían poco más de 387 kilos de pepino de mar (Isostichopus fuscus), especie en riesgo de extinción y que la legislación mexicana considera “sujeta a protección especial”.

En el primer operativo, realizado el pasado 19 de septiembre, los inspectores de la Profepa y el personal de la PGR y de la Policía Federal, hicieron un recorrido por varios campos pesqueros de Calamajué, en el municipio de Ensenada, BC, y en uno de ellos, encontraron dos embarcaciones que hacía poco se habían hecho a la mar y que, por tanto, traían poca pesca, incluidos los moluscos.

En efecto, en una embarcación se hallaron 27 piezas del Molusco y en la otra 29 piezas, pero aún así los ocho pescadores furtivos fueron detenidos y puestos a disposición, la nave incluida, del MP en la Subdelegación de Mexicali, donde se iniciaron las averiguaciones previas números AP/PGR/BC/SF/172/11-MU y AP/PGR/BC/SF/173/11-MU.

El segundo operativo tuvo lugar el jueves pasado, 22 de septiembre y también lo efectuaron la Profepa, PGR, SEMAR y Policía Federal Ministerial, por el mismo campo pesquero de Calamajué, y en esta ocasión fueron capturados y presentados ante el MP Federal de Mexicali, 24 pescadores que estaban a bordo de siete embarcaciones.

En estas naves se encontraron en total 387.8 kilos del molusco citado, producto que fue puesto también a la vista de la representación social y sobre el cual los inspectores rindieron un peritaje oficial.

Cabe señalar que la Profepa seguirá realizando inspecciones en alta mar en coordinación con autoridades federales, a fin de evitar la sustracción ilegal de los recursos marinos y, también, prevenir los daños al ecosistema costero de Baja California.

Con acciones como éstas, la Profepa apoya la conservación y protección de las especies marinas sujetas a algún grado de protección por la legislación mexicana, cuyo estricto y cabal cumplimiento procura.

PROFEPA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010