Cinco detenidos en la Zona de Influencia del Parque Nacional Izta-Popo por cortar pinos sin permiso de la Semarnat
•Los presuntos talamontes, fueron puestos a disposición del MP Federal
En el marco del programa nacional Cero Tolerancia Contra la Tala Clandestina 2011, inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Morelos, en coordinación y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Policía Preventiva Municipal de Tetela del Volcán y de la Policía Preventiva del Estado de Morelos, detectaron a cinco individuos cuando derribaban un pino, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal en Cuautla, Mor.
Los hechos se registraron hacia el medio día del jueves pasado, cuando los integrantes del convoy, al realizar su recorrido por Tetela del Volcán y Hueyapan, localizaron a los ahora detenidos en el paraje conocido como Tlapexcalo, perteneciente a terrenos forestales de la comunidad de Tetela del Volcán, Mor., y ubicados dentro de la Zona de Influencia del Parque Nacional Izta-Popo, considerada como “zona forestal prioritaria”.
Cuando los elementos de la Profepa se acercaron a los talamontes para solicitarles los permisos de aprovechamiento forestal, los presuntos exhibieron un permiso expedido por el Regidor de Ecología del H. Ayuntamiento de Tetela, documentación que no es válida para estos efectos, dado que la única autoridad facultada para autorizar el derribo y aprovechamiento de árboles en zonas forestales, es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Los cinco presentados ante el MP federal de Cuautla, con edades que fluctúan entre los 34 y 48 años, son originarios de Tetela del Volcán, comunidad que los había denunciado con antelación.
Se les aseguraron dos motosierras, una hacha, un machete, una garrafa con gasolina, una botella con aceite lubricante, un cordón y una bolsa de carbón humedecido, implementos todos utilizados en la tala de árboles y que quedaron a disposición del MP Federal.
La Profepa continuará realizando sistemáticamente operativos y recorridos de vigilancia con el apoyo y coordinación de las fuerzas de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno, con la finalidad de inhibir el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.
*****