Aseguró la Profepa más de 19 metros cúbicos de maderas preciosas en Yucatán
•No se comprobó la legal procedencia del producto
Como resultado de las acciones de vigilancia que realiza de manera permanente en la carretera Mérida-Campeche, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró en Yucatán más de 19 metros cúbicos de madera de cedro rojo (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) en escuadría, que al parecer fue cortada ilegalmente en las zonas boscosas del sureste mexicano.
Se trata de dos especies tropicales consideradas como “preciosas”, la primera de las cuales figura en el listado de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de “Sujeta a Protección Especial” desde el 31 de diciembre del 2010.
“Desde el primer día del 2011, el cedro tojo quedó bajo la regulación de la Ley General de Vida Silvestre y ya no bajo la normatividad forestal” comentó el Prof. Marco Antonio Pérez Medina, Delegado de la PROFEPA en Yucatán.
Añadió que el aseguramiento de esta madera fue posible gracias al apoyo del personal de la caseta de movilización fitozoosanitaria que tiene instalada la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) EN EL MUNICIPIO DE Maxcanú, Yucatán.
Marco Antonio Pérez Medina explicó que al revisar el cargamento de un tráiler, inspectores a su cargo detectaron que era transportado ilegalmente, pues la documentación que amparaba el traslado no coincide con el tipo de recursos forestales a bordo; es decir, los papeles se referían a especies diferentes al cedro rojo y a la caoba.
Por estos hechos, la PROFEPA abrió un expediente administrativo y otorgó al propietario el plazo que marca la Ley, para que exhiba la documentación que acredite la legal procedencia y transporte de las mismas, dijo el Delegado en Yucatán.