Reconoció la Profepa a 46 empresas sonorenses por participar en el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad
• Logran importantes ahorros económicos y beneficios ambientales
A través de la aplicación de herramientas sencillas, 96 personas profesionales representando a 46 instalaciones empresariales que participaron en el Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC), bajo la orientación de Maquilas Teta Kawi, S.A. de C.V., generaron importantes ahorros económicos y beneficios ambientales en Guaymas, Sonora.
La PROFEPA, por conducto de su Director General de Planeación y Concertación de Auditorías, Biól. Antonio Ibarra Cerecer, entregó sendos reconocimientos a estas 46 compañías, en un acto en el que estuvo acompañado por el Delegado de esta institución en el Estado de Sonora, Lic. Alan Francisco Munro López.
Una de las bondades del PLAC es generar grandes ahorros con pequeños cambios, destacó el Biól. Ibarra Cerecer. Recalcó la importancia de que compañías como Maquilas Teta Kawi, S.A. de C.V., fortalezcan y coadyuven con la Procuraduría en el mejoramiento del desempeño ambiental, a través de la eco-eficiencia, pues ello genera importantes ahorros económicos a las empresas participantes.
Ahorros y beneficios que fueron reconocidos por el Ing. Enrique Hudson Alcérreca, Director del Parque Industrial Roca Fuerte, y por el Gerente de Regulación Ambiental, Seguridad e Higiene, César Catalán Martínez.
Igualmente y a nombre de Maquilas Teta Kawi, S.A. de CV., destacaron que los proyectos de ecoeficiencia exhibidos reportan ahorros por casi $18 millones de pesos, sin contar las ganancias ambientales que se obtendrán, más el valor práctico e invaluable del modelo trasmitido a los 96 profesionales que participaron en el PLAC, programa que es promovido gratuitamente por la PROFEPA.
Antes de finalizar el evento, el Biólogo Ibarra Cerecer invitó a las empresas a participar en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), el cual, dijo, es un ejemplo más del compromiso y esfuerzo que la PROFEPA realiza para mejorar el desempeño ambiental de las empresas del país y lograr el bienestar de los mexicanos.
Los resultados obtenidos por las 46 instalaciones reconocidas, se muestran a continuación:
METRICOS BENEFICIOS AMBIENTALES Y ECONOMICOS
INDICADORES COLOQUIALES
Ahorro en consumo de agua potable 34,152 m3/ año
Suficiente para abastecer a 60 familias durante un año.
Ahorro en consumo de energía eléctrica 3.4 kWh/año
Suficiente para abastecer a 100 hogares durante un año.
Emisión de gases con efecto invernadero sin transferir a la atmósfera 2,327 Ton de CO2/año
Equivalentes a lo que ahorrarían 284 autos compactos fuera de circulación.
Residuos no transferidos al medio 1421 Ton/añoEquivalente a los residuos sólidos generados por 2,000 habitantes durante un año.
Tiempo de recuperación de la inversión en los proyectos de ecoeficiencia 7 meses
Total de ahorros económicos $17, 857,969.
*****