Profepa asegura más de 240 ejemplares de loros en peligro de extinción

•Pone disposición del MPF a 4 presuntos delincuentes ambientales

•Los aseguramientos se llevaron a cabo en los estados de Michoacán y Oaxaca

•Aves catalogadas como especias amenazadas de acuerdo a la CITES y Norma 059

  En el marco del combate permanente al tráfico ilegal de vida silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Policía Federal, realizó el aseguramiento de 243 ejemplares de Psitácidos (loros), catalogados como especies en vías de extinción.

 La intervención de los inspectores y funcionarios de la PROFEPA permitió además la detención y puesta a disposición del Ministerio Público Federal de cuatro personas, por el presunto tráfico ilegal y comercialización de vida silvestre.

 Todos los ejemplares asegurados se encuentran listados dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

 El primer aseguramiento se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, en donde derivado de las Acciones de Inspección y Vigilancia en Materia de Vida Silvestre, se lograron asegurar 234 ejemplares de psitácidos que pretendían ser puesto a la venta por parte de de 2 sujetos, mismos que fueron puestos de manera a disposición del Ministerio Público Federal, en calidad de presuntos delincuentes ambientales.

 De estos ejemplares asegurados, 188 corresponden a la especie de Cotorra Cucha o Cachetes Amarillos (Amazona autumnalis), 3 de la especie Loro Cabeza Amarillo (Amazona Oratrix), 8 de la especie Loro Cabeza Azul) Amazona Farinosa y 36 de la especie Perico Pecho Sucio (Aratinga Nana Astec).

 Las aves fueron canalizadas al Zoológico Benito Juárez de Morelia, Michoacán, donde se garantizan sus cuidados alimenticios y veterinarios, así como su adecuada alimentación y trato digno y respetuoso.

 En otra acción, como resultado de los recorridos permanentes de vigilancia por la carretera Federal La Tinaja- Sayula, a la altura de la localidad Benemérito Juárez, municipio de Tuxtepec, Oaxaca, se realizó el aseguramiento nueve polluelos de Loros Cachetes amarillos (Amazona autumnalis), además de la puesta a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación de Tuxtepec, Oaxaca, de dos personas más por la posesión de los ejemplares citados.

 La captura, acopio y comercialización de ejemplares de fauna y flora silvestres está tipificado por el Código Penal Federal como delito grave y quienes lo infrinjan se hacen acreedores a una pena de hasta nueve años de prisión y a una multa que fluctúa entre los 300 y los tres mil días de salario mínimo.

 Asimismo, se puede adicionar 3 años de prisión y 1000 días de salario mínimo a la pena antes mencionada de encontrarse agravantes en los hechos, como es el comercio ilegal de especies.

 La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a no adquirir ejemplares de vida silvestre sin la documentación que acredite que provienen de aprovechamientos sustentables autorizados, o que fueron legalmente importados, y le recuerda que ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido (loros, pericos y guacamayas), cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, así como de primates, mamíferos y quelonios marinos, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo ya sea con fines de subsistencia o simplemente comerciales.

 

Con estas acciones la PROFEPA refrenda su compromiso de protección a la biodiversidad y los ecosistemas, así como la procuración de la justicia ambiental, ya que por instrucciones del Procurador Federal de Protección al Ambiente, habrá cero tolerancia ante aquellos criminales ambientales que atenten en contra de los recursos naturales.

 

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Thursday 16 de May de 2013.