profepa

Comienza el retiro de crisotilo de asbesto en la central de abasto del Puerto de Veracruz

+ La COFEPRIS y la PROFEPA ordenan a la empresa “MEXALIT” limpiar y sanear la zona esta misma semana

+ El material, asegurado, se trasladará a Tizayuca, Hidalgo, bajo supervisión ambiental y sanitaria

+ Se alistan sanciones administrativas para el importador

+ El material será dispuesto conforme a la legislación ambiental vigente con empresas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud y la Procuraduría Federal para la Protección Ambiental (PROFEPA) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales informan que la empresa “Mexalit” comenzó este martes el retiro del crisotilo de asbesto que se encuentra al aire libre en la central de abasto del Puerto de Veracruz.

Ambas dependencias federales ordenaron a la compañía importadora limpiar y sanear esta misma semana el lugar, con el apoyo de empresas que prestan el servicio de recolección y transporte, a disposición final en sitios autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Tras una reunión de trabajo con los representantes de la empresa “Mexalit” y autoridades estatales, COFEPRIS y PROFEPA dieron a la compañía un plazo máximo de 24 horas para retirar los costales de crisotilo que se han roto, ya que pueden representar un riesgo a la salud, y concluir el retiro del resto del material esta misma semana.

Las autoridades sanitarias y ambientales supervisan que se cumpla con el proceso de limpieza.

La empresa deberá transportar el producto hasta sus bodegas en Tizayuca, Hidalgo. Personal de verificación sanitaria de la COFEPRIS acompañará a los camiones hasta el destino final y procederá al aseguramiento del producto en la bodega de Mexalit. Se estima que el transporte del producto inicie el jueves por la tarde.

Mediante dictamen sanitario, se determinará la procedencia de levantamiento o permanencia de la medida de seguridad hasta que se cuente con evidencia de no riesgo sanitario respecto al almacenamiento del producto.

Los procedimientos administrativos para determinar el importe de las sanciones que serán impuestas a la empresa Mexalit, como responsable del producto importado a Territorio Nacional, iniciarán una vez que el producto sea retirado en su totalidad del patio de la Central de Abastos en Veracruz.

Con estas acciones, el Gobierno Federal a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, asegura que no se afecte al medio ambiente ni existan riesgos a la salud de los habitantes del Estado de Veracruz y estará vigilando que no se vuelvan a depositar ese tipo de materiales en lugares inadecuados y que pongan en riesgo a la población.

PROFEPA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010