Clausura Profepa aserradero en Mixtlán, Jalisco
+ Además se aseguraron más de 700 metros cúbicos de madera aserrada de pino
+ El material asegurado equivale a más de mil 400 m3 de madera en rollo.
+ Se inspeccionaron dos aserraderos simultáneamente
En el marco del combate permanente a la tala ilegal y la protección de los bosques nacionales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT’s) que operaba fuera de la normatividad en el municipio de Mixtlán, Jalisco.
Con la finalidad de combatir el tráfico ilegal de materias primas forestales, la PROFEPA realizó dos visitas de inspección a igual número de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales en dicha localidad, con el objeto de verificar la legal operación y procedencia de los recursos maderables ahí concentrados.
Durante una de las inspecciones se encontraron inconsistencias en la operación en cuanto a las entradas y salidas de las materias primas, por lo que se impuso como medida precautoria inmediata la clausura total temporal del “aserradero” así como el aseguramiento de 724 metros cúbicos de madera de pino aserrada.
Los 724 metros cúbicos de madera de pino aserrada asegurados equivalen a mil 448 metros cúbicos de madera de pino en rollo.
Es importante mencionar que extraer madera sin contar con un programa de manejo forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), propicia el desequilibrio ecológico en la zona, provocando una mayor degradación del área de extracción y afectando así los recursos naturales.
El municipio de Mixtlán, forma parte de la región Sierra Occidental del estado de Jalisco.
Con base en lo dispuesto en los artículos 161 Fracciones I y II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; 170 Fracciones I y II, de la Ley General del Equilibro Ecológico y la Protección al Ambiente; y 82 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se determinó la aplicación inmediata de las sanciones.
Cabe señalar que los ecosistemas forestales son reguladores del clima y el hábitat de infinidad de especies de flora y fauna silvestre, por lo que su afectación por un aprovechamiento irregular del arbolado, propicia la muerte y genera mermas en las poblaciones de éstas.
Por otro lado, en el Área Natural Protegida Izta-Popo, se estableció punto de revisión de vehículos en tránsito en el tramo Carretero Atlixco-Axocopan, a la altura del Puente del Obispo, en el estado de Puebla.
De dichas actividades, se logró el aseguramiento de 2 Vehículos, 74 kg. de astillas provenientes de arbolado de pino en estado verde, conocidas como ocote, 370 kilogramos de carbón vegetal de encino, 10.028 metros cúbicos de tierra de hoja (materia prima forestal no maderable), 4 machetes; 2 bieldos; 6 rastrillos; 2 azadones; 1 pala cuchara; 1 pala recta; 1 hacha y 1 Zapapico.
0 0 0 0 0 0 0