Clausura Profepa taller por almacenamiento ilegal de residuos peligrosos en Yucatán
+ No cuenta con almacén que cumpla los requisitos del Reglamento de la Ley General para La Prevención y Gestión Integral de los Residuos
+El predio pertenece a una empresa de servicio de transporte público y urbano; Sin manejo adecuado de aceites e hidrocarburos usados
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio utilizado por una empresa dedicada al transporte público y urbano en Mérida, Yucatán, para almacenar de manera ilegal residuos peligrosos como aceites e hidrocarburos usados.
Como resultado de una visita de inspección en materia de Residuos Peligrosos al establecimiento denominado MINIS 2000 S.A. DE C.V., elementos de la PROFEPA en dicha entidad compraron el incumplimiento en el manejo de sus residuos de acuerdo a la norma NOM-052-SEMARNAT-2005.
Ello es así debido a que la citada empresa, dedicada al servicio de transporte urbano de pasajeros más importante del Estado, registra un importante volumen de residuos peligrosos y que obligan a su correcto manejo y acopio en base a la Ley Ambiental Vigente.
En el momento de la inspección, los funcionarios de la PROFEPA encontraron que la mayor parte del predio está destinado a taller mecánico, en el cual existen las siguientes irregularidades:
• No cuenta con almacén temporal para el almacenamiento de residuos peligrosos.
• 15 tambores conteniendo aceite lubricante usado, 17 acumuladores, 2 tambores con filtros usados y 5 tambores conteniendo solidos impregnados dentro de las 2 áreas donde se realizan reparación y mantenimiento a los autobuses.
• 4 tambores de filtros usados, 6 tambores de solidos impregnados y 2 bolsas negras de basura con sólidos impregnados envasadas inadecuadamente dentro de las 2 áreas donde se realizan reparación y mantenimiento a los autobuses.
• Ninguno de los envases mencionados anteriormente 3 cuenta con etiqueta o rótulo para su identificación.
Por lo anterior, en virtud de los hechos y omisiones encontrados, y ante el riesgo inminente para la salud y el medio ambiente derivado del mal manejo de residuos peligrosos, y toda vez que el establecimiento inspeccionado no cuenta con un almacén que cumpla con los requisitos del artículo 82 del Reglamento de la Ley General para La Prevención y Gestión Integral de los Residuos, además de tampoco acreditar su disposición final adecuada, se ordenó la inmediata medida de seguridad de clausura temporal total del predio.
Cabe recordar que un residuo es considerado como peligroso si aparece en los listados contenidos en la Norma Oficial Mexicana: NOM-052- SEMARNAT-2005 y si tiene alguna de característica como corrosividad, reactividad, inflamabilidad y toxicidad.
Actualmente la PROFEPA, tiene registrados a un total de 39,400 generadores potenciales de este tipo de residuos. Visitarlos es una prioridad en las actividades de este órgano desconcentrado, que con esto evita la proliferación de tiraderos clandestinos de estos.

- Última modificación :
Thursday 1 de August de 2013.