PROFEPA realiza Jornada Nacional por la Certificación en Chiapas

El Programa Nacional de Auditoría Ambiental, es un mecanismo de participación voluntaria, que promueve la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) junto con la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental, consiste en una serie ordenada de actividades para fomentar un desempeño que asegure el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, mediante el uso de auditorías ambientales. Se ofrece a las empresas la oportunidad de mejorar sus operaciones y procesos, mediante la revisión de los mismos por parte de un auditor ambiental acreditado e independiente, lo que permite la identificación de oportunidades de mejorar, que una vez atendidas son reconocidas mediante un certificado, que puede ser de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística.

En 2013 la PROFEPA lanza las Jornadas Nacionales por la Certificación, que buscan fortalecer la promoción del PNAA, orientadas a las instalaciones empresariales que por su ubicación, dimensiones, características y alcances puedan causar efectos o impactos negativos al ambiente y puedan obtener alguno de los tres certificados que expide la Procuraduría. Entre sus objetivos está el fortalecer las acciones de promoción y contribuir a aumentar la cobertura del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), durante el sexenio de un 13 % actual a un 25 % en el 2018.

La Delegación de la PROFEPA en Chiapas a través de la Subdelegación de Auditoría Ambiental realizó el cuarto evento de la Jornada Nacional por la Certificación en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, denominado “Jornada por la Industria Limpia”, en la cual asistieron empresarios clave del Sector Industrial Chiapaneco.

Se presentó la ponencia “Generación de energía mediante desechos agroindustriales en Chiapas: Estado del arte”, por parte del Dr. Sergio Pérez Fabiel de la Universidad Politécnica de Chiapas. También el MDFC Alejandro Argüello Cancino, Gerente de la Distribuidora Gugar, S.A. de C.V. presentó su testimonio sobre la obtención del certificado de Industria Limpia de la instalación a su cargo. Es importante mencionar que se realizarán un evento más de la “Jornada por la Industria Limpia” en el municipio de Tapachula.

En Chiapas, se encuentran participando 89 instalaciones en el PNAA, dentro de las cuales 53 pertenecen a empresas a paraestatales. PEMEX participa con 27 instalaciones y la CFE con 19, destacado está última con la participación de todo el sector de generación de energía hidroeléctrica, con 7 Centrales Hidroeléctricas distribuidas en la entidad. Actualmente 45 instalaciones se encuentran certificadas, lo cual representa el 39% del padrón y el 61% restante se encuentra cumpliendo oportunidades de mejora para obtener la certificación. 

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Tuesday 20 de August de 2013.