profepa

Rescata Profepa tigrillo en Morelos

+También se reintegran a su hábitat a 4 culebras y 1 armadillo 

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de tigrillo (leopardus wiedii) en el municipio de Jiutepec, Morelos, el cual deambulaba por el área de jardines de una Unidad Habitacional llamada “Las Fincas”. 

En atención a una solicitud de apoyo por parte de la Dirección de Protección Civil del estado de Morelos, personal de PROFEPA observó al felino pegado a la barda perimetral, el cual se subió a un árbol de 8 metro de altura. 

Ante tal situación, se requirió de la actuación de especialistas en el manejo de vida silvestre de la PROFEPA, quienes vía contención química sometieron al tigrillo o margay. 

Los funcionarios federales trasladaron al animal a las instalaciones de la Delegación Federal de la PROFEPA en Morelos, donde fue valorado por un médico veterinario zootecnista, quien aseguró que el tigrillo estaba en buenas condiciones. 

Por ello, inspectores de esta Procuraduría reintegraron de inmediato del ejemplar de leopardus wiedii a su hábitat. 

También la PROFEPA en Morelos llevó a cabo la reintegración de 2 culebras (senticollis triaspis); 1 culebra chirrionera (masticophis mentovarius); 1 culebra cincuate (pituophis lineaticollis); y un armadillo de nueve cintas (dasypus novemcintus).

Las especies antes mencionadas fueron liberadas dentro del polígono del área de protección de fauna y flora silvestre llamada “Corredor Biológico Chichinautzin”, la cual es un Área Natural Protegida de competencia federal. 

Esta ANP presenta un suelo tipo regozol lítico y sustenta una carpeta vegetal del tipo Crassorosulifolio, donde se desarrollan naturalmente poblaciones sanas de las especies referidas.

PROFEPA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010