Profepa pone en marcha operativo invernal para protección de aves migratorias
México D.F., a 12 de diciembre de 2013
+ Dispone acciones de cuidado y vigilancia en humedales del estado de México
+ Realiza Dispositivo en coordinación con Secretaría de Seguridad Pública estatal
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente implementó un operativo especial de vigilancia en el sistema de humedales y lagunas en el estado de México, que están consideradas como zonas de arribo natural de miles de aves acuáticas migratorias durante la inminente temporal invernal.
Las acciones a cargo de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA son implementadas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado de México, y tienen especial atención en las Ciénegas del Valle de Lerma por concentrar la mayor arribada de aves.
Las Ciénegas del Lerma, son los humedales remanentes más extensos del Centro de México, especialmente de los Valles de México y Toluca. Cubren más de 3,000 hectáreas, en tres lagunas: Almoloya, Lerma y Atarasquillo, ubicadas en los Municipios de Lerma, Almoloya del Río, Ocoyoacac, y Texcalyacac, que son los relictos de las 27,000 hectáreas de humedales que había en la zona a finales del siglo XIX.
La región de las Ciénegas de Lerma, está catalogada un centro de refugio para miles de aves migratorias que anualmente arriban de Canadá, EEUU y el Norte de México, para pasar el invierno.
Asimismo, la PROFEPA ha verificado que la cacería dentro de las Unidades de Manejo que cuentan con autorización de aprovechamiento extractivo, se realice conforme lo establece la Ley, respetando los límites de posesión de piezas cobradas, licencias de caza, temporalidad y el uso correcto de los sistemas de marcaje empleados para acreditar la legal procedencia de los ejemplares cobrados sustentablemente.
También busca promover el ejercicio de caza deportiva responsable de acuerdo a las regulaciones de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) y su Reglamento.
Mediante la aplicación del operativo, se han obtenido los siguientes resultados:
• ?Recorridos de vigilancia en 8 UMAS
• ?Atención a denuncias ciudadanas
• ?6 actas de inspección levantadas
• ?Aseguramiento de 8 armas de fuego
• ?Aseguramiento de 18 ejemplares de Patos y Cercetas
• ?Aseguramiento de 180 cartuchos de arma de fuego útiles
Las actas de inspección, fueron levantadas a cazadores encontrados realizando actividades de caza ilegal, con posesión de piezas cobradas y armas de fuego, sin contar con los cintillos de cobro cinegético correspondientes para acreditar su legal procedencia.
000000

- Última modificación :
Thursday 12 de December de 2013.