CLASURA PROFEPA FUNDIDORA EN SAN LUIS POTOSÍ QUE OPERABA FUERA DE LA LEY AMBIENTAL
+ Inspección revela que no contaba con ninguna clase de autorización emitida por la SEMARNAT
+ GN Fundición S.A. de C.V. realizaba operaciones desde el año 2010 en Zona Industrial de Ciudad Valles
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal una empresa fundidora que operaba de manera en el municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí, sin ninguna clase de permiso o autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos (SEMARNAT).
En atención de una denuncia ciudadana en materia de contaminación a la atmósfera y el manejo inadecuado de residuos peligrosos, elementos de la Delegación Federal de la PROFEPA en dicha entidad realizaron una visita de inspección a la empresa dedica a la fundición y maquinado de piezas de acero, hierro gris y bronce.
Dicha acción permitió comprobar que dichas instalaciones operaban sin contar con las autorizaciones correspondientes o licencia ambiental única, para ser considerada fuente fija de jurisdicción federal.
La empresa en cuestión, con razón social GN Fundición S.A. de C.V. está ubicada en la zona industrial de, municipio de Ciudad valles, S.L.P., e inició operaciones en el año 2010.
Asimismo, utiliza como materia prima para su actividad la chatarra de acero, cobre y aluminio para las aleaciones de bronce, la cual funde en hornos de inducción eléctricos.
Fueron los pasados 24 y 25 de febrero del presente año en que derivado de una denuncia ciudadana, la PROFEPA llevó a cabo dos visitas de inspección que tuvieron como objetivo, verificar sus obligaciones ambientales en materia de emisiones a la atmósfera y en materia de generación de residuos peligrosos.
Como parte de estas visitas, se pudo comprobar que la empresa no cuenta con la licencia ambiental única, no ha presentado las cédulas de operación correspondientes.
Asimismo, tampoco cuenta con el equipamiento necesario en sus generadores de emisiones contaminantes, tales como chimeneas, ductos, plataformas y puertos de muestreo principalmente.
Los inspectores de la PROFEPA determinaron también que no ha evaluado sus emisiones contaminantes provenientes de equipos de proceso tales como hornos de fundición, granalladoras y un generador de energía eléctrica.
De igual manera, la empresa no da el adecuado manejo de residuos peligrosos al no contar si quiera con un almacén temporal para ello, al tiempo que tampoco los envasa adecuadamente, no los etiqueta y por el contario, los tiene dispersos por todas sus instalaciones y muchos de ellos a la intemperie.
La inspección precisa también la detección de 2 áreas de suelo contaminadas por hidrocarburos, la mezcla de desechos tóxicos en sus botes de basura, la generación de arenas de moldeo y escorias de fundición dispuestas, con grado de peligrosidad aún por determinar por especialistas
0 0 0 0 0

- Última modificación :
Thursday 24 de April de 2014.