México protege sus Manglares
México es uno de los cuatro países con mayor extensión de este ecosistema a nivel mundial, al contar con 764,486 hectáreas localizadas en 70 municipios dentro de los 17 Estados costeros.
Sin embargo, a pesar de que el 71.8% (552,692.2) de las hectáreas de manglar registradas en el país se encuentra bajo esquema de protección, (60.3% de la superficie es Área Natural Protegida federal o estatal y zonas de manglar coinciden con 56 Sitios Ramsar) la presión de actividades humanas como la extracción ilegal de flora y fauna, así como la remoción y relleno de zonas de manglar han generado la disminución de su superficie en México.
Por esta razón, la PROFEPA implementa durante este 2014 el Operativo Nacional “México Protege sus Manglares” en los estados que albergan este ecosistema.
Los estados con mayor presión en ecosistemas de manglar son Nayarit, Quintana Roo, Campeche, Sinaloa y Veracruz; por su parte, entidades como Chiapas, Baja California Sur y Sonora han mostrado recuperación de estos ecosistemas.
El compromiso de la PROFEPA es realizar acciones de inspección y vigilancia para revertir la pérdida de manglar y promover su conservación, por lo que el Operativo se realiza en Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, y Yucatán.
Cabe señalar que en el Operativo participan inspectores de la PROFEPA de las respectivas Delegaciones y de Oficinas Centrales, quienes cuentan con el apoyo del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Marina (SEMAR) y fuerzas de seguridad federal y estatal.
PROFEPA continuará con sus actividades en los 17 Estados, con levantamiento de datos para realizar acciones de inspección en próximas fechas, con el propósito de alcanzar resultados que coadyuven en los esfuerzos del Gobierno Federal para la protección de los manglares.
Operativo Nacional “México protege sus Manglares” 2013 |
|
Estados |
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Sonora y Yucatán. |
Recorridos |
200. |
Cobertura |
2,150 km de litoral y 241,935 ha de mangle. |
Operativo Nacional “México protege sus Manglares” Segunda Fase |
|
Estados |
Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. |
Recorridos |
36 municipio costeros. |
Cobertura |
792.66 km de litoral. |
En los recorridos se detectaron daños a ecosistemas de duna costera, humedales principalmente de manglar y selva baja, desvió de ríos y esteros, así como a bienes nacionales como Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar. En diciembre de 2013, se realizaron acciones de inspección en Cancún, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, a proyectos inmobiliarios.

- Última modificación :
Wednesday 26 de November de 2014.