Humedales Continentales
Operativo Humedales Continentales
En el marco de las celebraciones del Día Mundial de los Humedales que se conmemoró el pasado 02 de febrero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) implementó el Operativo Nacional “Humedales Continentales” en las 24 Entidades Federativas que se alberga este ecosistema; el operativo se ejecutó del 04 al 07 de febrero para fortalecer las acciones de inspección y vigilancia, teniendo como premisa la detección oportuna de obras y actividades en humedales continentales que se desarrollan fuera de la Ley así como inhibir la comisión de ilícitos ambientales, ante la presencia de esta autoridad en dichos Estados.
Resultados
Superficie recorrida (ha) |
Sitios Ramsar inspeccionados |
Extensión Territorial |
Número de inspectores participantes |
Clausuras |
529,897 |
44 |
80 municipios en 24 Estados. |
126 |
3 |
Durante el operativo, de manera conjunta, se contó con el apoyo de personal de CONAGUA, CONANP, y fuerzas policiacas estatales.
Las principales actividades irregulares que se detectaron en los humedales fueron cambios de uso de suelo con el objeto de desarrollar actividades agrícolas, paradores turísticos y construcción de vivienda, extracción de material pétreo en el interior de cauces de ríos y arroyos, asentamientos irregulares al margen de los cuerpos de agua, invasión del humedal para actividades como siembra de cultivos y cría de animales domésticos, presencia de cazadores para la captura de aves que acuden a estos sitios, vertimiento de residuos sólidos y aguas negras provenientes principalmente de las industrias y alcantarillado municipal, tala clandestina alrededor de los humedales, transporte ilegal de recursos forestales, sobreexplotación y azolvamiento de los cuerpos de agua por el cultivo de especies agrícolas altamente demandantes de agua.

- Última modificación :
Friday 28 de November de 2014.