ASEGURA PROFEPA 31 REPTILES QUE PRETENDÍAN SER ENVIADOS POR PAQUETERÍA A DISTINTAS CIUDADES DEL PAÍS

BP/092–15

México, D.F.,  a  19 de febrero  de  2015

 

+ Fueron interceptados en  dos actuaciones distintas,  en el Centro de Transferencia de   empresa  ubicada en San Luis Potosí

+ Entre los ejemplares  se encuentran 4 especies  enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010

+ No contaban con la documentación que acreditara su procedencia legal; también se aseguraron por falta de trata digno y respetuoso

+ En Oaxaca asegura dos ejemplares de mono araña

 

En dos actuaciones distintas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación San Luis Potosí, aseguró 31 reptiles en el Centro de Transferencia de una empresa de paquetería, que pretendían ser enviados desde Monterrey, Nuevo León  a distintas ciudades del país sin contar con la documentación correspondiente que acreditara su procedencia legal.

La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad informó que los 31 ejemplares de vida silvestre carecían de dicha documentación, además de que se detectó falta de trato digno y respetuoso hacia los mismos.

En la primera actuación se aseguraron  16 ejemplares cuyo destino era el Distrito Federal; Cancún, Quintana Roo; Guanajuato, Guanajuato; y Morelia, Michoacán.

Se trata de  2 tortugas lagarto (Chelydra serpentina), 1 camaleón cornudo (Camaleon jacksonii), 2 camaleón común (Camaleo chamaleo), 3 pitón bola (Phyton regius), 3  geckos (Eublepharis machularius), 1 falso camaleón (Policrhus acutirostris), 1 cobra albina (Najakaouthia), 1 pitón bola (Phyton regius), 1 iguana verde  (Iguana iguana), y  1 dragón bardudo (Pagona vitticeps).

 En atención a un reporte del Centro de Transferencia de la compañía en cuestión, en el que alertaba sobre el hallazgo  de los reptiles en algunos paquetes,  los inspectores de esta Procuraduría se presentaron en las instalaciones de la empresa para recibirlos y verificar su estado de salud.

Una vez que constataron  que los ejemplares se encontraban en buenas condiciones, el personal de la PROFEPA procedió a trasladarlos a la Facultad de Agronomía  y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

En la segunda actuación, se aseguraron un total de 15 ejemplares: 2 tortugas lagarto (Chelydra serpentina),  1 rana de cranwell (Ceratophrys), 1 caimán (Caiman yacare), 1 falso coralillo (Lampropeltis triangulum) , 1 serpiente naranja (Pantherophis guttatus), 1 culebra blanca (Elaphe guttata blizzard), 4 camaleones jackson  (Camaleon jacksonii) y  4 boas (Boa constrictor).

Los ejemplares pretendían ser  enviados en 7 paquetes a distintos sitios: 3 al Distrito Federal; 1 al Estado de México; 1 a Celaya, Guanajuato; 1 a Morelia, Michoacán; y 1 a Quintana Roo.

Del total de ejemplares 4 especies  se encuentran en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en alguna categoría de riesgo: las tortugas lagarto, el falso coralillo, la boa constrictor y la iguana verde.

El Subprocurador de Recursos Naturales, Lic. Alejandro del Mazo Maza adelantó que la PROFEPA  analiza la posibilidad de firmar un convenio con empresas de paquetería para abatir este fenómeno, tras reconocer que se ha incrementado el tráfico de especies silvestres por este medio.

 

ASEGURA PROFEPA 2 EJEMPLARES DE MONO ARAÑA EN PREDIO PARTICULAR DE OAXACA

En una segunda actuación, la Delegación Federal de la PROFEPA en Oaxaca aseguró dos ejemplares de mono araña ( Ateles geoffroyi), especie en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010,  en la que se encuentran enlistadas las 2,606 especies que están en alguna categoría de riesgo.

En atención a una denuncia ciudadana,  en la que se alertaba sobre la presencia de ambos primates (una hembra adulta y un macho juvenil) en un predio particular, el personal de la PROFEPA  acudió al domicilio para verificar los hechos, donde constató que un ciudadano tenía a los ejemplares de vida silvestre  en una jaula, en calidad de mascotas,  de los cuales  no demostró su legal procedencia.

Por ende, esta Procuraduría realizó el aseguramiento de los dos ejemplares de mono araña e inició un  procedimiento administrativo en contra del responsable.

Finalmente, en el estado de Puebla, la PROFEPA recibió  un ejemplar de cacomixtle (Bassariscus sumichrasti), el cual  se había metido en una casa-habitación y fue rescatado por el  H. Cuerpo de Bomberos.

El cacomixtle (especie de mamífero carnívoro de tamaño medio a pequeño, de color pardo claro y con cola muy larga) se encontró en buenas condiciones físicas,  por lo que  se realizará su liberación en breve.

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

 

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Thursday 19 de February de 2015.