LIBERA PROFEPA SEIS EJEMPLARES DE OSO NEGRO EN NUEVO LEÓN

 

BP/293–15

Monterrey, NL., a 5 de mayo  de  2015

 

 

+ Se trata de dos adultos, y de una hembra y sus tres oseznos

+ Acciones efectuadas en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Cumbres de Monterrey

+ Se les colocó a los tres ejemplares juveniles - adultos un microchip, un arete de identificación, y un collar para telemetría satelital, con la finalidad de rastrear su ubicación

 

En tres acciones diferentes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  liberó a seis ejemplares de Oso negro (Ursus americanus eremicus), dos de los cuales fueron localizados en el área recreativa Vitro Parque, ubicada en el municipio de Santiago;  mientras que una hembra  y sus  tres oseznos fueron capturados en el Parque Alpino Chipinque, municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

La Delegación Federal de la PROFEPA en esa entidad informó que los seis úrsidos se localizaron,  en tres momentos distintos, en la zona donde se almacena la basura que se genera en ambos centros recreativos.

En una primera actuación, y en atención a un reporte ciudadano en el que se alertaba de la presencia de un oso  en el centro recreativo Vitro Parque, en la comunidad El Manzano, inspectores de esta Procuraduría, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales  Protegidas (CONANP) y  de Parques y Vida Silvestre del estado,  así como médicos veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la  Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) acudieron al lugar  para revisar las condiciones del mamífero carnívoro.

En dicho sitio se colocó una jaula con el fin de  lograr la captura del ejemplar,  situación que ocurrió horas después. 

En este caso se trató de un macho adulto – juvenil de poco más de metro y medio de longitud y de un peso aproximado de 92 kilogramos, el cual no presentaba heridas o laceraciones visibles y se encontraba en buen estado físico y de salud, según constaron los análisis de sangre, pelo y excremento que se le practicaron, así como el proceso de desparasitación al que fue sometido el ejemplar.

La segunda liberación  fue de un macho adulto de poco más de metro y medio de longitud y de un peso de 103.200 kilogramos, el cual también  fue encontrado en el basurero de Vitro parque;  se siguió el mismo procedimiento que en el primer caso.

En una tercera acción,  se recibió el reporte del avistamiento de una osa de edad juvenil de 40 kilogramos de peso que deambulaba junto  con sus tres oseznos en las instalaciones del Parque Alpino Chipinque. Luego del aviso, la osa fue capturada junto a los tres ejemplares infantiles, los cuales se encontraban en buenas condiciones físicas y de salud.

 Cabe destacar que a los tres ejemplares de edad adulta y juvenil se les realizó un marcaje colocándoles un micro chip y un arete de identificación en su oreja izquierda.  De la misma forma se les instaló un collar para telemetría satelital para su rastreo y ubicación. Todos estos procedimientos se realizaron anestesiando previamente a los animales.

Una vez concluido el proceso de colocación de los identificadores electrónicos, se procedió a la liberación  de los 6 osos en un área que corresponde al hábitat más idóneo para su especie ya que cuenta con todas las características requeridas de agua, alimento y refugio para su subsistencia: el Parque Cumbres de Monterrey.  

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente exhorta a la población a no ofrecer alimento a los osos, así como resguardar en un lugar seguro la basura que generan los centros recreativos en donde es común el avistamiento de estos mamíferos, para evitar que los úrsidos se acerquen a las áreas de convivencia humana.

El Oso negro (Ursus americanus eremicus) se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la  categoría de Peligro de extinción (P).

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

 

 

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Tuesday 5 de May de 2015.