REALIZA PROFEPA PERITAJE E IDENTIFICACIÓN DE EJEMPLAR DE BOA CONSTRICTOR, EN BCS

 

 

 

BP 444/-15

La Paz, B.C.S., a 21  de junio  de  2015


+ Reptil asegurado en Santa Rosalía  por elementos de PGR  y  SEMAR, a conductor de  vehículo procedente de Sinaloa

+ Inspeccionado no acreditó procedencia legal de organismo de vida silvestre enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en categoría de Amenazada (A)

+ Fue canalizado al Hospital Veterinario de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el peritaje e identificó a un ejemplar de Boa constrictor (Boa constrictora),  que fue asegurado en la localidad de Santa Rosalía, municipio de Mulejé, Baja California Sur,  por elementos de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Marina (SEMAR), al conductor de  un vehículo  procedente de Sinaloa.

La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad informó que el inspeccionado no acreditó la procedencia legal del reptil, motivo por el cual éste fue canalizado al Hospital Veterinario de la  Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Durante un Operativo efectuado en la localidad de Santa Rosalía,  personal de la  PGR y SEMAR detectaron al ejemplar de boa constrictor en un vehículo tipo pick up procedente del estado de  Sinaloa. Determinaron  entregarlo al personal de la PROFEPA  a fin de que la dependencia verificara si  el conductor contaba con la documentación correspondiente que acreditara su  procedencia legal.

Por ende, la Delegación Federal  de la PROFEPA en Baja California Sur levantó el  acta de inspección  correspondiente  y constató  que el inspeccionado no contaba con los citados documentos ni con la respectiva  autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el aprovechamiento extractivo del  ejemplar de vida silvestre.

Asimismo, efectuó el dictamen  e identificación del organismo, tratándose de una Boa constrictor, la cual tiene una longitud de 2 metros aproximadamente, con un peso de 6 kilogramos,  de sexo hembra y enlistado en  la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Amenazada (A).

En consecuencia, la PROFEPA dejó al reptil  en depositaría  en el Hospital Veterinario de la  Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)  con el fin de que, en coordinación con esta autoridad,  se lleve a cabo su valoración y  posible  liberación  a su medio natural.

Cabe destacar que al transportar ejemplares de vida silvestre por el territorio nacional, se  requiere demostrar la procedencia legal de los mismos con la nota de remisión o factura y el marcaje correspondiente.

                                                                0 0 0 0 0 0 0 0

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Sunday 21 de June de 2015.