ACTIVA PROFEPA PROTOCOLO DE ATENCIÓN ANTE FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL EN LA ZMVM

 

BP/371

Ciudad de México; 2 de mayo de 2016

 

+ Vigilará que las empresas cumplan con la reducción de emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles, precursores de Ozono y Partículas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente activó Protocolo de Atención para la Contingencia Ambiental por Ozono Fase 1, la cual fue declarada este 2 de mayo de 2016, por la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Por ello, la PROFEPA realizará visitas técnicas a empresas de jurisdicción federal ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Esta Procuraduría verificará que las actividades de limpieza y desengrase que se llevan a cabo en la industria de jurisdicción federal donde se utilizan productos orgánicos volátiles y que no cuenten con control de emisiones, hayan sido suspendidas y que se reduzcan las emisiones de precursores de Ozono y Partículas en un 30 y 40 % sobre su línea base, de manera inmediata a la declaratoria de la Contingencia ambiental.

Para aquellas empresas que no redujeron sus actividades productivas y en consecuencia sus emisiones contaminantes, o que no permitan el acceso a sus instalaciones para verificarlo, serán sancionadas de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Éstas se inspeccionarán de manera exhaustiva para constatar el cumplimiento a sus obligaciones, indicadas en dicha Ley y su Reglamento en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmosfera y en las Normas Oficiales Mexicanas.

Las medidas de seguridad que podrá imponer la PROFEPA incluyen la Clausura de las empresas que no lleven a cabo las acciones necesarias para reducir sus emisiones, a las cuales también se les impondrá una sanción económica de hasta 50,000 días de salario mínimo por cada violación a la Ley que se hayan detectado a cada una de las empresas visitadas, y a las que se les haya encontrado irregularidades.

Se continuará la revisión de la industria de competencia federal, para que se lleven a cabo las acciones necesarias en atención de la Contingencia Ambiental y contribuir a mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

 

 

0 0 0 0 0 0

 

 

 

 

Autor:
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Última modificación :
Monday 2 de May de 2016.