PROFEPA Y PROEPA, ENTREGAN CERTIFICADOS AMBIENTALES A HIDROELÉCTRICAS EL CAJÓN Y LA YESCA EN NAYARIT
BP/1072-16
Tepic, Nayarit, a 26 de noviembre de 2016
+Nayarit cuenta ya con 18 empresas certificadas que forman parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.
+ Desde octubre de 2014, PROFEPA y PROEPA establecieron mecanismos de operación en los que se reconoce de manera conjunta a empresas que operan en el Estado de Nayarit.
+ En 1993, la Comisión Federal de Electricidad tenía 33 empresas en el PNAA; para este año se prevé que contarán con mil 842 instalaciones.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Nayarit (PROEPA), entregaron certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) a las centrales hidroeléctricas La Yesca y el Cajón, operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la entidad, así como al Dolphin Adventure, S.A. de C.V. (Delfinario 1) y a la empresa Automotores Sierra, S.A. de C.V.
Con la entrega de estos cuatro certificados, suman ya 18 empresas del estado de Nayarit que cuentan con un certificado vigente en el PNAA, de los cuales 5 son de Industria Limpia, 11 en Calidad Ambiental y 2 de Calidad Ambiental Turística.
En el evento de entrega de los certificados, el Subprocurador de Auditoría Ambiental, Jaime Eduardo García Sepúlveda, destacó el compromiso de las empresas distinguidas por cumplir con la normatividad ambiental aplicable en los tres niveles de gobierno, así como con la metodología establecida entre ambas instituciones ambientales para obtener la certificación emitida por el PNAA y el Programa Estatal de Auditoría Ambiental de Nayarit (PEAAN)
Dicha entrega, señaló, “es resultado del Convenio de Colaboración firmado entre ambas instituciones el 31 de octubre de 2014, con el objetivo que los municipios, industrias, comercios e instalaciones que prestan servicios públicos o privados, mejoren su desempeño ambiental y obtengan la certificación emitida por la PROFEPA, además de ser reconocidos, al mismo tiempo, con el certificado del Programa Estatal de Auditoría Ambiental.
“Acciones como esta, agregó, se suman a los trabajos efectuados en los últimos dos años entre ambas instituciones, entre los que destaca la impartición de un Diplomado en Auditoría Ambiental, el Seminario de Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas, así como la promoción continua del PNAA y del PEAA”.
El subprocurador de la PROFEPA reiteró que es de suma importancia resaltar el potencial que ofrecen los Convenios de colaboración firmados con los gobiernos Estatales, como un instrumento de apoyo para el PNAA, especialmente cuando éstos se establecen bajo una base de cooperación y promoción conjunta.
Con ello, dijo, la PROFEPA encuentra mecanismos para ampliar su campo de acción entre las empresas e incrementar los beneficios económicos y ambientales de los participantes y, por otro lado, los gobiernos locales desarrollan sus capacidades e impulsan sus metas ambientales.
Los beneficios ambientales obtenidos en 2015, reportados en la encuesta voluntaria anual de indicadores, por 9 instalaciones en Nayarit con certificado de vigente fueron de:
? Ahorros por un 1.7 millones de KW/h de energía eléctrica,
? Reducción de 1,483 toneladas en la emisión de CO2,
? Se evitó la generación de 2,300 toneladas de residuos no peligrosos, y
? Ahorros en el consumo de agua por 23 mil m3;
? beneficios económicos que ascienden a 24 millones de pesos.
0 0 0 0 0 0 0 0

- Última modificación :
Saturday 26 de November de 2016.