ASEGURA PROFEPA 17 PSITÁCIDOS Y REMITE AL MPF A UNA PERSONA POR PRESUNTO TRÁFICO ILEGAL DE GUACAMAYAS Y LOROS EN CHIAPAS
BP/075–15
México, D.F., a 8 de febrero de 2015
+ Los ejemplares fueron canalizados para su resguardo al Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro
+ En otras actuaciones, asegura y recupera reptiles y aves, entre éstos, 18 quelonios en Tabasco y un varano en Baja California Sur
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró 17 psitácidos y remitió a una persona al Ministerio Público Federal (MPF) por presunto tráfico ilegal de guacamayas y loros en el estado de Chiapas.
Se trata de 06 cotorras cachetes amarillos, 04 pericos frente blanca, 03 guacamayas verdes, 02 pericos cabeza de viejo y 02 pericos azteca o pecho sucio.
Las aves se encontraron en posesión de una persona hospedada en un hotel de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, situación que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (FEPADA) del estado hizo del conocimiento de la PROFEPA, lo que permitió la detención de un hombre de 43 años de edad originario de Tehuacán, Puebla.
Los encargados del hotel denunciaron que en la habitación número 26 se escuchaban ruidos de aves; al ser revisada por personal de la FEPADA se sorprendió al C. Armando “N” Montero de 43 años de edad en posesión de éstas, por lo que se dio aviso a esta Procuraduría, dependencia que aseguró a los ejemplares y puso a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) al presunto traficante de especies silvestres.
Los ejemplares pertenecen a especies catalogadas en riesgo de extinción, por lo que está prohibida su extracción del medio silvestre, así como la posesión y el comercio de las mismas.
De este modo, se presentó a la citada persona ante el MPF por su presunta responsabilidad en el tráfico de especies en riesgo, conducta catalogada por el Código Penal Federal como delito contra la biodiversidad que puede ser sancionado hasta con 9 años de prisión.
El Ministerio Público instruyó que los ejemplares fueran canalizados para su resguardo al ZOOMAT (Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro).
RESCATA PROFEPA EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE DE PREDIOS PARTICULARES, EN CAMPECHE
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación Campeche, rescató un Coatí (Nasua nasua), un Aguila caminera de Cozumel, y un Loro cabeza amarilla (Amazona oratrix); este último enlistado en la NOM-059- SEMARNAT- 2010 en la categoría en “Peligro de extinción” (P).
El rescate del Coatí y el Loro cabeza amarilla se logró gracias a las denuncias ciudadanas que alertaron sobre la presencia de ambos ejemplares en calidad de mascotas, en dos predios particulares ubicados en el municipio de San Francisco de Campeche.
La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad indicó que en el caso del Aguila caminera de Cozumel (Bufeo magnirostris), el ejemplar fue entregado por personal de la Secretaría de Protección Civil, toda vez que presentaba impedimentos para volar ya que tenía un golpe en su ala izquierda.
Cabe destacar que los tres ejemplares de vida silvestre fueron valorados por un médico veterinario, en tanto se realizaban los trámites para su reubicación a las instalaciones del Centro de Rehabilitación que tiene la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en San Bartolomé, Tekax en Yucatán.
En una tercera actuación, la Delegación Federal de la PROFEPA en Tabasco aseguró 18 quelonios (8 hicoteas adultas, y 20 pochitoques), especies enlistadas en situación de protección especial, y amenazada, respectivamente, en la NOM-059-SEMARNAT-2010, mismas que eran exhibidas para su comercialización en la carretera federal 180 Villahermosa-Frontera, a la altura del poblado Simón Sarlat.
Dichas acciones fueron resultado de la suma de esfuerzos de los inspectores de esta Procuraduría con elementos del Ministerio Público Federal y Seguridad Pública Estatal, en el marco del combate frontal al tráfico y comercio ilegal de vida silvestre.
Los ejemplares asegurados son 8 hicoteas (Trachemis scripta), y 20 pochitoques (kinosternon leucostomum), ambas especies enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se procedió a su aseguramiento; serán enviadas a una Unidad de Manejo autorizada para su revisión y posteriormente se determinará su destino final.
Finalmente, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Baja California Sur recibió del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas un ejemplar de varano de aproximadamente 1.30 metros de longitud capturado en la colonia Bugambilias.
El ejemplar fue trasladado a la Ciudad de la Paz para su resguardo y cuidados necesarios, en tanto se define su destino final.
Cabe destacar que esta especie procede de las zonas más desérticas del planeta y se encuentra entre los lagartos más antiguos. Está emparentado con el mosasaurio, un reptil marino que desapareció hace 65 millones de años.
Una especie de varano protegida por encontrarse en peligro de extinción es el dragón de cómodo, considerado el lagarto más grande del mundo.
000000000000

- Última modificación :
Sunday 8 de February de 2015.