T | ||||||||||||||||||||||||||
J |
K |
Ñ |
Q |
W |
X |
Y |
Término | Descripción |
![]() |
Determinación gráfica del comportamiento de los cambios de marea en una localidad marina a partir de pronósticos oceanográficos. |
![]() |
La cantidad de ejemplares, partes o derivados que se pueden extraer dentro de un área y un período determinados, de manera que no se afecte el mantenimiento del recurso y su potencial productivo en el largo plazo. |
![]() |
Entidad morfológica compuesta por la agrupación de células de la misma naturaleza, ordenadas con regularidad y que desempeñan una misma función. |
![]() |
Periodo previamente determinado por la Secretaría durante el cual se autoriza realizar la actividad de observación de ballenas. |
![]() |
Periodo del año en que las tortugas marinas llegan a la playa a anidar, incluyendo la etapa de emergencia de las crías. |
![]() |
Metodología, requisitos y parámetros para la realización de las Auditorías Ambientales y Diagnósticos Ambientales, que se establecen en normas mexicanas. |
![]() |
El que está cubierto por vegetación forestal; |
![]() |
Aquel que habiendo estado, en la actualidad no se encuentra cubierto por vegetación forestal, pero por sus condiciones de clima, suelo y topografía resulte más apto para el uso forestal que para otros usos alternativos, excluyendo aquéllos ya urbanizados; |
![]() |
Las superficies agropecuarias que se dediquen temporalmente al cultivo forestal mediante plantaciones forestales comerciales. La consideración de terreno forestal temporal se mantendrá durante un periodo de tiempo no inferior al turno de la plantación; |
![]() |
Se obtienen cuando por causas naturales o artificiales se rellena o azolva una parte de la costa y se define como la diferencia entre la delimitación de la zona federal marítimo terrestre anterior y la nueva. |
![]() |
Cuando la zona federal marítimo terrestre sea invadida total o parcialmente por las aguas o que estas lleguen inclusive a invadir terrenos de propiedad particular colindantes con la zona federal marítimo terrestre. |
![]() |
Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) North American Free Trade Agreement (NAFTA) |
![]() |
La propiedad de una sustancia o mezcla de sustancias de provocar efectos adversos en la salud o en los ecosistemas. |
![]() |
El grado en el cual una sustancia o mezcla de sustancias puede provocar, en un corto periodo de tiempo o en una sola exposición, daños o la muerte de un organismo. |
![]() |
La característica de una sustancia o mezcla de sustancias que ocasiona un desequilibrio ecológico. |
![]() |
Es la propiedad de una sustancia o mezcla de sustancias de causar efectos dañinos a largo plazo en los organismos, generalmente a partir de exposiciones continuas o repetidas y que son capaces de producir efectos cancerígenos, teratogénicos o mutagénicos. |
![]() |
Secuencia génica aislada que se utiliza para transformar un organismo. A menudo, pero no siempre, el transgén proviene de una especie distinta a la del receptor. |
![]() |
Individuo en cuyo genoma se ha integrado un transgén. En los transgénicos eucariotas, el transgén debe transmitirse por meiosis para ser heredado por la descendencia. |
![]() |
Tema de relevancia en la Procuraduría sobre el cual se generan reportes de actualización de información |
![]() |
La liberación planificada al hábitat natural de ejemplares de la misma especie, que se realiza para sustituir poblaciones desaparecidas de una subespecie silvestre distinta y de la cual ya no existen ejemplares en condiciones de ser liberados. |