M | ||||||||||||||||||||||||||
J |
K |
Ñ |
Q |
W |
X |
Y |
Término | Descripción |
![]() |
Es aquella recién procesada, que no ha sido utilizada ni afectada por agentes que producen deterioro. |
![]() |
Es aquella madera aserrada, cuyo contenido de humedad al interior de la tabla es mayor al 20%, expresado como un porcentaje del peso total. |
![]() |
Embalaje de madera usado para soportar un cargamento, pero que no está asociado con el producto básico. |
![]() |
Es aquella madera aserrada, sometida a proceso de estufado o secado al aire cuyo contenido de humedad al interior de la tabla es igual o inferior al 20%, expresado como un porcentaje del peso anhidro. |
![]() |
Es aquella madera aserrada, sometida a un proceso de secado artificial en un secador o estufa. |
![]() |
Conjunto de operaciones que incluyen la identificación, separación, envasado, almacenamiento, acopio, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos. |
![]() |
Aplicación de métodos y técnicas para la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat. |
![]() |
El conjunto de operaciones que incluyen su uso, almacenamiento, reciclaje, tratamiento, transporte y disposición final. |
![]() |
El proceso que comprende el conjunto de acciones y procedimientos que tienen por objeto la ordenación, el cultivo, la protección, la conservación, la restauración y el aprovechamiento de los recursos forestales de un ecosistema forestal, considerando los principios ecológicos respetando la integralidad funcional e interdependencia de recursos y sin que merme la capacidad productiva de los ecosistemas y recursos existentes en la misma; |
![]() |
Vegetación arbórea muy densa con altura de 25 metros, a veces con forma arbustiva densa; con raíces parcialmente aéreas en forma de zancos; crece en las zonas bajas y fangosas, en esteros, lagunas costeras y estuarios de los ríos, siempre bajo la influencia de agua salobre. |
![]() |
El documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo. |
![]() |
Documento que emite la Secretaría en el cual se establece el procedimiento de inspección para las mercancías sujetas a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
![]() |
Masa de agua salada que cubre las tres cuartas partes del globo terrestre. |
![]() |
Sello oficial que se aplica al embalaje de madera y que es reconocido por México e internacionalmente para acreditar que éste fue sometido a alguna de las medidas fitosanitarias establecidas en la presente Norma. |
![]() |
El método de identificación, aprobado por la autoridad competente, que conforme a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, puede demostrar la legal procedencia de ejemplares, partes o derivados. |
![]() |
Movimiento regular y periódico de las aguas del mar cuyo nivel sube y baja alternadamente debido a la atracción de los astros (luna y sol), sobre las aguas marinas. |
![]() |
Orilla o ribera de un río, laguna o estero. |
![]() |
Conjunto de instalaciones y servicios, las cuales deben estar en un sitio abrigado y protegido, para desarrollar mediante el uso de embarcaciones, las actividades de pesca deportiva, actividades acuáticas recreativas y de paseo, construidas generalmente a base de muelles en peine flotantes. |
![]() |
Terreno bajo anegado, localizado a orillas del mar o de esteros. Se encuentra inundado por las aguas marinas o salobres por acción mareas y sus sobrantes de acuerdo con el ciclo diario o estacional de las mismas o por el encuentro de las aguas marinas con la desembocadura de otros cuerpos de agua. |
![]() |
El peso del vehículo con el tanque de combustible lleno, más 100 kilogramos. |